© 2019 - Interempresas Media, SLU - Grupo Nova Àgora
No hay alternativa posible al gas hoy por hoy en el sector cerámico, uno de los más afectados por la crisis energética. “O es gas natural, o es gas natural. No hay más”, zanja el secretario general de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer),
Recibe un email al día con nuestros artículos:
Pocas son las melenas que se salvan del encrespamiento, la falta de hidratación y la climatolog´ía, son grandes aliadas para que el efecto frizz se instale en nuestro pelo y nos estropee cualquier peinado o nuestro maravilloso flequ
Informe de investigación Global Convertidores catalíticos automotrices Market 2022 por tamaño del mercado de diferentes segmentos y países en los últimos años y para pronosticar los valores para los próximos años. El informe está diseñado para incorporar aspectos cualitativos y cuant
El sector cerámico considera que incluir el tope del precio del gas en la cogeneración es “positivo”, pero insuficiente y “no va a solucionar el problema de los sectores dependientes del gas, como el cerámico”. Así lo ha valorado el secretario general de la Asociación Española de
El hidrógeno es el elemento químico más abundante del planeta.
En el contexto de transición energética y descarbonización de la economía, el hidrógeno se posiciona como uno de los protagonistas. La producción de hidrógeno con fines energéticos es un campo de interés mundial.<
El “Informe de investigación de la industria global Polipropileno ignífugo libre de halógenos de baja emisión de humos Informe de investigación de la industria del mercado 2022” publicado recientemente es un documento crucial para que las industrias y los compradores comprendan l
La revolución frente a la filtración tradicional.
Filtralite® Pure es la gama de medios filtrantes de última generación fabricado a base de arcilla expandida por Saint Gobain en su planta de Raelingen (Noruega). Filtralite® Pure está destinado al tratamiento de agua potable, filtr
La Generalitat valenciana ha lanzado un programa que pretende no solo el autoabastecimiento energético de los institutos, sino también emplear la electricidad sobrante para beneficiar a las familias más vulnerables que vivan en el entorno del centro. El programa se denomina #ZERO, energía
La mayoría de las zonas agrícolas ya no son tan productivas como en algún momento lo fueron, ya sea por la falta de agua, la poca fertilidad de los suelos, el espacio, los efectos del Cambio Climático, etc. Por ello es que se han buscado alternativas tecnológicas que permitan cultivar y d